Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

PANEL LANZAMIENTO DARWIN EN CABO DE HORNOS
31 de Julio del 2019

La UMAG sigue liderando la diversificación temática en torno al turismo de intereses especiales

24 de Junio de 2019. En la Sala Terra Australis de la UMAG en Punta Arenas, se realizó el lanzamiento oficial del Libro “La Ruta de Darwin en Cabo de Hornos” de Ricardo Rozzi, Kurt Heidinger & Francisca Massardo, junto a un variado panel de invitados.

Foca Leopardo
30 de Julio del 2019

La UNESCO amplía dos parques chilenos pertenecientes a la Red Mundial de Reservas de Biosfera

19 de Junio de 2019- El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO ha ampliado y cambiado las denominaciones de dos reservas chilenas que pertenecen a la Red Mundial de Reservas de Biosfera: Archipiélago Juan Fernández y la Laguna San Rafael y El Guayaneco

PARQUE MARINO - UMAG
05 de Diciembre del 2017

Informe de PM Diego Ramírez – Paso Drake de la Subsecretaría de Pesca cita informe de la UMAG

Recientemente, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura publicó un Informe Técnico del Área Marina Protegida Diego Ramírez – Paso Drake. Para la  elaboración del informe, destinado a servir de base al Comité de Ministros para la creación del AMP, la subsecretaría utilizó el informe científico-técnico elaborado por el Programa de Conservación Biocultural Subantártica (Universidad de…

3
12 de Octubre del 2017

Programa de Conservación Biocultural Subantártica de la UMAG presentes en en la Fiesta de la Cienca de Explora CONICYT

El Programa de Conservación Biocultural Subantártica de la Universidad de Magallanes y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, a través de investigadores del Labortorio de Macroalgas Antárticas y Subantárticas y del Parque Omora, de la Universidad de Magallanes estuvo presente en la Fiesta de la Ciencia, evento científico y tecnológico que fue organizado por el…

top 100 2017 logo
26 de Septiembre del 2017

Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Hornos ganó por segundo año la competencia de turismo sustentable mundial, galardonada como uno de los 100 destinos verdes del mundo en 2017

-El territorio chileno integra el listado de los “2017 Sustainable Destination Top 100” que serán presentados entre el 28 y el 30 de septiembre en Portugal, Europa. El pasado 17 de Julio, se cerró la convocatoria liderada por la institución internacional Green Destinations, para postular como uno de los 100 destinos verdes del planeta 2017….

2
10 de Septiembre del 2017

Dr. Ricardo Rozzi es premiado en México por su aporte a la conservación biológica y cultural

El ecólogo y filósofo chileno, Ricardo Rozzi fue distinguido con el premio “Enrique Beltrán” por su aporte a la conservación de los recursos naturales. El reconocimiento es entregado por The Wildlife Society México en conjunto con el Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (COIRENAT), en el marco del Congreso Internacional de Recursos Naturales…

(izq a der) Francisco Squeo_Heraldo Muñoz_Andres Mansilla_Claudio Ibáñez_IMPAC4_2017
05 de Septiembre del 2017

Parque Marino Cabo de Hornos, conservación, ciencia y desarrollo sustentable para el extremo austral de Chile

El Programa de Conservación Biocultural Subantártica, coordinado por la Universidad de Magallanes, el Instituto de Ecología y Biodiversidad y la Fundación Omora, valora el anuncio del Gobierno de la creación del Parque Marino (PM) Cabo de Hornos presentado en IMPAC4 este 4 de septiembre. Zona que se integrará al sistema de protección de áreas marinas…

Andrés Mansilla
03 de Septiembre del 2017

Dr. Andrés Mansilla expone Programa de Conservación Biocultural Subantártica ante el Comité Nacional Oceanográfico

Andrés Mansilla, vicerrector de investigación y postgrado de la Universidad de Magallanes e investigador del Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS) presentó el jueves 24 de agosto ante el Comité Oceanográfico Nacional (CONA) de la Armada de Chile, el trabajo que este programa multidisciplinario ha realizado en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos…

WhatsApp Image 2017-08-16 at 12.16.23
30 de Agosto del 2017

Dra. Tamara Contador expondrá en TED x Punta Arenas

TED x Punta Arenas TED es “un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona”, según declaran en su sitio web oficial https://www.tedxpuntaarenas.com/ La Dra. Tamara Contador, coordinadora de investigación del Programa de Conservación Biocultural Subantártica, ha participado del…

Javiera Malebrán ESA 2017
14 de Agosto del 2017

INVESTIGADORES DE MAGALLANES PRESENTAN EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN SUBANTÁRTICA EN LA SOCIEDAD ECOLOGICA DE AMERICA REUNIDA EN USA

El Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS) presentó en el Congreso Anual de la Sociedad de Ecología de América (ESA por su sigla en inglés) su curso de Filosofía ambiental para pre y postgrado. Los investigadores expusieron el Taller Omora en el que participan niños del Liceo de Puerto Williams desde hace más de 15…

image1
04 de Agosto del 2017

Universidad Católica inauguró tres bibliotecas en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos

El Rector Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica, institución que se integró a la Fundación Omora a principios de este año, estuvo en Puerto Williams este lunes 31 de julio para inaugurar las Canoas Lectoras que llevarán educación y cultura a 11 alcaldías de mar, la nueva sala lectora juvenil en la biblioteca municipal…

Mateo-Martinic-investigadores-del-PCBS-autoridades-UMAG-y-Subpesca-1024x682
02 de Agosto del 2017

UMAG y Subpesca unen esfuerzos para promover la conservación de las áreas marinas del extremo austral

A través del Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS) que sostienen en conjunto la Universidad de Magallanes, la Fundación Omora y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) en el territorio más austral del continente, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el plantel estatal acordaron iniciar un trabajo colaborativo en torno al desarrollo…


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl