Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

05 de Septiembre del 2013

Curso: Sumergidos con Lupa en los ríos más australes del Planeta

Comienza en Puerto Williams el curso de capacitación para guías y operadores de turismo.
El objetivo de este curso es capacitar y certificar a guías, operadores de turismo y a la comunidad en general de Puerto Williams en la nueva actividad de turismo de intereses especiales Sumergidos con Lupa en los ríos más australes del planeta.
Tras cumplir con las diferentes etapas del curso, usted recibirá:
1. Un diploma otorgado por la Universidad de Magallanes.
2. Un set completo de materiales necesarios para llevar a cabo la actividad en cualquier río de la región.

30 de Agosto del 2013

FIC Sumergidos con Lupa en los Bosques más Australes del Planeta

En el Parque Etnobotánico Omora los científicos investigan para publicar, pero también para educar y conservar. El proyecto Sumergidos con Lupa en los Bosques más Australes del Planeta es el ejemplo perfecto, porque propone transferir los conocimientos obtenidos en los estudios de los ríos y sus insectos, a Operadores y Guías Turísticos Regionales, con el fin de aportar un nuevo producto al Turismo de Intereses Científicos; ése que no es masivo y, por lo tanto, ayuda a conservar.

28 de Agosto del 2013

De los Restoranes de Turismo a las Colaciones Infantiles

Investigadores de la Universidad de Magallanes, liderados por el doctor en Botánica, Andrés Mansilla, se han especializado en el estudio de estos recursos, y han querido fomentar su consumo entre la población. Porque es una manera de diversificar la pesca artesanal; aportar identidad al turismo gastronómico; rescatar una identidad cultural que se remonta a los pueblos originarios y llega hasta nuestros abuelos, y disminuir los altos índices la obesidad mejorando íntegramente la salud. ¿Broche de oro? Por poco dinero, o por cero peso si uno aprende a cosechar.

25 de Agosto del 2013

Actividades invernales del Parque Omora

Para amenizar los cortos y fríos días de invierno en Puerto Williams, la Universidad de Magallanes -a través de su estación de investigación, el Parque Etnobotánico Omora- está invitando a los diversos estamentos de la comunidad local a participar en una serie de actividades científico-culturales. Organizadas y llevadas a cabo por científicos y técnicos especialistas…

22 de Agosto del 2013

Cuando el Aislamiento no Puede Impedir la Conexión

Porque la conexión a Internet Puerto Williams es muy precaria, y escasean los profesionales del área tecnológica, así que pocos empresarios cuentan con página web. Por eso tiene tanto sentido el proyecto Nuevas Tecnologías para Empresas Turísticas de Magallanes, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, y desarrollado por la sede Puerto Williams de la Universidad de Magallanes.

13 de Agosto del 2013

Nueva Bióloga Marina presenta Como cultivar ALGA ROJA en MAGALLANES

Mejorar los planes de cultivo y manejo del alga roja o Gigartina Skottsbergii en la Región de Magallanes es lo que plantea la tesis de grado defendida exitosamente el 10 de julio por la Bióloga Marina de la Universidad de Magallanes, Johana Marambio Gallardo. Nueva Bióloga Marina presenta Como cultivar ALGA ROJA en MAGALLANES

01 de Agosto del 2013

Abiertas las inscripciones: Course TRACING DARWIN’S PATH (TDP) / CONSERVACIÓN BIOCULTURAL (UMAG)

This UNT Study Abroad Course is taught as part of the Sub-Antarctic Biocultural Conservation Program (www.chile.unt.edu) in partnership with a masters-level conservation course at the University of Magallanes (http://www.umag.cl/postgrados/magister-ciencias/), Chile.  This course is also part of the Chilean Long-Term Socio-Ecological Research Network program of field courses, coordinated by the Institute of Ecology and Biodiversity (IEB,…

30 de Julio del 2013

INVESTIGADORES BUSCAN INSERTAR ALGAS MARINAS EN LA DIETA MAGALLÁNICA

Recientemente, la Universidad de Magallanes obtuvo más del 50% de los Fondos de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R 2012. En una de las iniciativas, el Doctor en Botánica Andrés Mansilla, sigue adelante con la idea de incorporar a la dieta de Magallanes, las nutritivas y económicas algas.

25 de Julio del 2013

Ecólogo Peter Feinsinger y la Doctora en Botánica Iralys Ventosa realizan ciclo de charlas para explicar el ciclo de indagación, un nuevo paradigma científico y educativo.

Estos encuentros forman parte de un programa de estadía del Dr. Feinsinger en la Universidad de Magallanes, financiado por un proyecto MEC que permitirá ensayar una síntesis de dos metodologías que integran las ciencias ecológicas en la conservación biológica y en la educación formal y no-formal, durante los años 2013 y 2014.

27 de Junio del 2013

Programa de Magister en Ciencias, mencion Manejo y Conservación de recursos Naturales en Ambientes Subantárticos de la Universidad de Magallanes

El Programa de Magister en Ciencias, mencion Manejo y Conservación de recursos Naturales en Ambientes Subantárticos  de la Universidad de Magallanes,  ha modificado la fecha de cierre de la postulación 2013. Cierre postulación: Miercoles 17  de julio 2013, a las 17.00 hrs. Resultados de la selección: Lunes 29 de julio 2013 a partir de las 17:00 hrs.

20 de Mayo del 2013

Ph.D. Research Assistantship in Wildlife Ecology – Magellanic Woodpecker

A Ph.D. assistantship is available to study the spatial ecology of the Magellanic woodpecker (Campephilus magellanicus), a flagship species and a close relative of the Ivory-billed and the Imperial woodpeckers. Más detalles: Job Posting Magellanic Woodpecker

20 de Mayo del 2013

POST-DOCTORAL POSITION AT THE INSTITUTE OF ECOLOGY AND BIODIVERSITY, CHILE

POST-DOCTORAL POSITION AT THE INSTITUTE OF ECOLOGY AND BIODIVERSITY, CHILE 1) Strengthening the implementation of a long-term ornithological research program at Omora Park site in the Cape Horn Biosphere Reserve, with main focus on the Magellanic Woodpecker. 2) Supporting the Master in Conservation Sciences Program at Universidad de Magallanes. Más información: IEB Post Doctoral Fellow


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl