Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

10 de Enero del 2015

Puerto Williams se convierte en la capital mundial de los musgos

Conferencia de la Asociación Internacional de Briólogos 2015 empieza este domingo. El Parque Etnobotánico Omora de la Universidad de Magallanes, ubicado en la comuna de Cabo de Hornos y en la ecorregión subantártica, será la sede principal de la undécima Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Briólogos, que se llevará a cabo entre este…

18 de Diciembre del 2014

Longevas y fieles a su hábitat son las aves de los bosques de la isla Navarino

18 de Diciembre del 2014

Ornitología Subantártica de Magallanes

El Libro Ornitología Subantártica de Magallanes. Primera Década de Estudio de Aves en el Parque Etnobotánico Omora, Reserva de Biosfera Cabo de Hornos, Chile, de los autores Ricardo Rozzi y Jaime Jiménez fue recientemente lanzado en Magallanes. El libro provee un compendio de los conocimientos actuales acerca de las aves en los bosques más australes del…

20 de Noviembre del 2014

Conferencia Dr. R. Rozzi y Presentación Libro Ornitología Subantártica de Magallanes

La Feria Subantártica del Libro, organizada por la Universidad de Magallanes, en conjunto con la Sociedad de Escritores de Magallanes y el Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura, tendrá lugar en la Universidad de Magallanes entre los días 22 y 30 de noviembre de 2014. La apertura será el día 22 de…

18 de Noviembre del 2014

“Hay que pensar con el corazón”

Así se titula la entervista realizada al Dr. Ricardo Rozzi publicada en el Boletín Explora, del Programa EXPLORA CONICYT. En la entrevista, el Dr. Rozzi relata los eventos de su vida que lo llevaron al convencimiento que “la ciencia no puede separarse de los valores” y a la vez a estudiar dos disciplinas que parecen…

15 de Noviembre del 2014

PRIMER ENCUENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PATAGONIA DEL CREA MAGALLANES

El Programa de Conservación Biocultural Subantártica, la Carrera de Educación Parvularia, ambos de la Universidad de Magallanes y 6sentidos, Programa de Difusión de la Ciencia del Instituto de Ecología y Biodiversidad, estuvieron presentes en el Primer Encuentro de Educación Ambiental en la Patagonia, organizado por el Comité Regional Ambiental, CREA Magallanes, de la Seremi del Medio…

10 de Noviembre del 2014

Estudiantes del Liceo de Puerto Williams Ganadores del Congresos Científicos

El trabajo “¿Es la medición de tolerancias térmicas en dípteros subantárticos una herramienta útil para determinar su capacidad de invasión en el territorio antártico?” del estudiante Fernando Saldivia que cursa 3ro medio y su compañero Javier Vega de 2do Medio del Liceo Donald McIntyre Griffiths de Puerto Williams, fue ganador de las dos ferias Científicas…

30 de Octubre del 2014

Estudiantes del Liceo Donald McIntyre Griffiths se presentan en Congreso Científico Estudiantil

Como cada año, desde el año 2001,  delegaciones de estudiantes del Liceo Donals McIntyre Griffiths de Puerto Williams viajaron a Punta Arenas para representar a su liceo en el Congreso Regional Científico Escolar de EXPLORA CONICYT. La XVII versión del encuentro se realizó en la Universidad de Magallanes y acudieron a ella delegaciones de establecimientos…

15 de Octubre del 2014

Dr. Andrés Mansilla en “Alma Máter”, UMAG TV

Estimada comunidad. Este miércoles 15 a las 20:40 horas, Alma Máter trae la entrevista al primer Vicerrector de Investigación y Posgrados de la Universidad de Magallanes. El Doctor Andrés Mansilla habla aquí de las áreas prioritarias de estudios que desarrolla la institución en esta parte del mundo, y de la importancia de aportar este conocimiento…

09 de Octubre del 2014

¿Es la medición de tolerancias térmicas en dípteros subantárticos una herramienta útil para determinar su capacidad de invasión en el territorio antártico?

El único trabajo de Magallanes seleccionado para representar a su colegio en la Feria Antártica Escolar (FAE), organizado por el Instituto Chileno Antártico, es el trabajo “¿Es la medición de tolerancias térmicas en dípteros subantárticos una herramienta útil para determinar su capacidad de invasión en el territorio antártico?” del estudiante Fernando Saldivia que cursa 3ro…

15 de Septiembre del 2014

Estudio del cambio climático a través de la historia de vida de la mosca antártica

15 de Septiembre del 2014

Visón Americano amenaza Reserva de Biosfera Cabo de Hornos


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl