Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

18 de Junio del 2024

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS POR LOS/LAS ESTUDIANTES AL FINALIZAR EL DIPLOMADO

1. Conocer, comprender y aplicar, de manera teórica y práctica, las ciencias básicas que sustentan el conocimiento científico de las ciencias de la salud con el fin de identificar y clasificar los alimentos y productos alimenticios, su composición, propiedades y valor nutritivo.

2. Reconocer las propiedades químicas y físicas básicas de las estructuras fundamentales de los alimentos y el rol que cumplen en las transformaciones que suceden a distintos niveles durante su preparación, según lo observado en sus propias experiencias previas en la cocina, con el fin de enriquecer sus preparaciones.

3. Identificar las riquezas gastronómicas naturales de la isla Navarino, desde los principios de la conservación y ética biocultural, para promover la sostenibilidad ambiental en su campo laboral a través del desarrollo de experiencias culinarias con pertinencia e identidad local con el fin de favorecer la sostenibilidad ambiental.

4. Aplicar de manera práctica la física implicada en la formación de espumas, geles, emulsiones y sus expresiones gastronómicas para comprender recetas, crear nuevos platos, planificar, ejecutar y analizar experimentos sencillos en la cocina experimental

5. Trabajar de manera limpia ordenada y planificada, en congruencia con las normativas locales y nacionales de seguridad alimentaria e higiene en la cocina, para llevar a la práctica el trabajo en condiciones de salubridad.




inicio atrás arriba


Centro Universitario Cabo de Hornos

Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
Email: secretaria.williams@umag.cl