Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

19 de Junio del 2024

PROGRAMA

Curso 1. Alimentos y bases científicas de la gastronomía.
Profesor Dr. José Miguel Aguilerra y Profesora Dra. María Carolina Moreno, Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos, Pontificia Universidad Católica y CHIC.

Este curso explicará cuáles los nutrientes esenciales de los alimentos, sus propiedades y cómo se ven afectados al ser sometidos a temperatura y/o diversas técnicas y procesos culinarios que los transforman. Adicionalmente, se abordarán metodologías para experimentar en la cocina con el objetivo de obtener la habilidad de crear nuevas preparaciones.

Duración: 20 horas equivalentes a 1o clases, 5 semanas.
Modalidad: virtual sincrónico desde su casa o por videoconferencia desde el Centro Universitario Cabo de Hornos.
Horario clases: martes y miércoles de 18.30 a 20.30 horas, desde el 30 de julio al 28 de agosto de 2024.
Exigencia: 80% de asistencia.

Curso 2. Nutrición humana.
Profesoras: Mag. Lorena Ojeda C. y Rocío Vega M., Carrera Nutrición y Dietética, Universidad de Magallanes.

En este curso se abordará la relación entre la alimentación y la salud, destacando la importancia de los nutrientes esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo. También proporcionará una base esencial para comprender cómo los nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) intervienen en el cuerpo humano. Adicionalmente, se resaltará la necesidad de adoptar hábitos alimenticios equilibrados y conscientes, además de la importancia de la nutrición en la vida cotidiana. Por último, se trabajarán principios de manipulación de alimentos y su importancia para una cocina saludable.

Duración: 30 horas equivalentes a 15 clases, 9 y 1/2 semanas.
Modalidad: virtual sincrónico desde su casa o por videoconferencia desde el Centro Universitario Cabo de Hornos.
Horario clases: martes y jueves de 18.30 a 20.00 horas, desde el 5 de septiembre y el 29 de octubre de 2024.
Exigencia: 80% de asistencia

Curso 3. Ciencia gastronómica en la cocina. (Curso práctico)
Profesor Dr. José Miguel Aguilerra y Profesora Dra. María Coarolina Moreno, Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos, Pontificia Universidad Católica y CHIC y Chef Elena Ramírez.

Este módulo será práctico y presencial. Teniendo conocimiento de las propiedades de los nutrientes y cómo ellos se ven afectados al ser sometidos a diversas técnicas y procesos de cocción y/o preparación, se trabajarán técnicas de cocina, habilidades culinarias y conceptos básicos de seguridad alimentaria.

Duración: 20 horas equivalentes a 10 clases, 2 semanas.
Modalidad: Presencial obligatorio en el Centro Universitario Cabo de Hornos.
Horario de clases: de lunes a viernes de 18.30 a 20.00 horas, desde el 4 al 15 de noviembre de 2024.
Exigencia: 100% de asistencia

Curso 4. Conservación biológica y cultural en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos.
Profesores y profesoras: Dra. Francisca Massardo, Dr. Javier Rendoll, Mag. Paula Caballero y otras(os) investigadores(as) del Centro Universitario Cabo de Hornos UMAG y CHIC.

El módulo 3 proporcionará una visión del escenario biológico y cultural donde se desarrolla su emprendimiento. En este contexto, el Módulo dará a conocer los alimentos disponibles en la flora y fauna de la isla Navarino y entregará nociones de ética y conservación biocultural para llevar a cabo una recolección ética.



inicio atrás arriba


Centro Universitario Cabo de Hornos

Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
Email: secretaria.williams@umag.cl