Universidad de Magallanes >

Centro Universitario Cabo de Hornos


Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes

Portada

Activ COLAB 2024
10 de Junio del 2024

Estudiantes de Puerto Williams participaron en el lanzamiento de taller creado conjuntamente por el liceo de la comuna y la UMAG

-Con el lema “Ponte las Pilas con el Medio Ambiente” se desarrolló el lanzamiento del Taller “Triple A: Acción Ambiental Adolescente” en una actividad desarrollada en conjunto por miembros del equipo de UMAG/Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés) y del Liceo Donald McIntyre Griffiths. Ver la nota completa de UMAG

Rozzi CIEDS
22 de Mayo del 2024

Dr. Ricardo Rozzi abrirá el encuentro “Diálogo y diversidad: Construyendo un mundo intercultural y sustentable a través de la educación”

Con charla magistrral, el Dr. Ricardo Rozzi, Filósofo y Ecólogo de la Universidad de Magallanes, Universidad de North Texas y del Centro Internacional Cabo de Hornos CHIC, el encuentro “Diálogo y diversidad: Construyendo un mundo intercultural y sustentable a través de la educación”. El encuentro nace producto de la fusión entre el V Congreso Internacional…

Actividad Laura Sánchez
22 de Mayo del 2024

Vecinos y vecinas de Puerto Williams participaron de exploración comunitaria de hongos

En una actividad liderada por la investigadora asociada al Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés), la Dra. Laura Sánchez Jardón, más de 30 personas recorrieron el Parque Ukika en busca de estos organismos, fotografiándolos de paso y conociendo sus características. Ver nota de Pedro Andrade completa

Christian Printzen trabajando en el Parque Omora en Puerto Williams.
07 de Diciembre del 2021

Los líquenes experimentan una sensible reacción ante la contaminación ambiental

-Doctor en botánica Christian Printzen llegó desde Frankfurt para trabajar durante tres meses en el Parque Omora en la isla Navarino y seguir profundizando en el estudio de los líquenes subantárticos.

El equipo de la UMAG, encabezado por el rector Juan Oyarzo y el director del CHIC, Ricardo Rozzi, unido vía telemática desde EE.UU. junto al ministro de Ciencia, Andrés Couve y la seremi de la cartera, Pamela Santibáñez.
24 de Septiembre del 2021

Universidad de Magallanes se adjudicó fondo basal por $1.400 millones anuales para Centro Cabo de Hornos

Financiamiento de la ANID es a 10 años y durante su visita a Punta Arenas, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, felicitó y valoró la iniciativa impulsada por la casa de estudios más austral, afirmando que “nos ayuda a consolidar a Magallanes como un polo científico-tecnológico y también logístico para temas antárticos y subantárticos”.

La investigadora Rocío Jara trabajó durante tres periodos de primavera y verano en la isla Navarino, especialmente en el Parque Omora, para monitorear el proceso de nidificación de las aves y ver la intervención de los depredadores.
28 de Julio del 2021

La difícil sobrevivencia de los polluelos en isla Navarino no basta con el mejor nido

-Rocío Jara, médico veterinaria y doctora en biología, dedicada a la ecología, buscó identificar a los principales enemigos que tienen las aves que nidifican en la isla Navarino, pero su sorpresa fue mayor al establecer que hay un depredador dominante como el tiuque, que es nativo.

Los perros que deambulan más allá de la ciudad se internan en los bosques de isla Navarino o llegan a la costa del canal Beagle. (Foto J.Estay)
12 de Julio del 2021

Investigación muestra que a mayor apego con dueños los perros pueden mantenerse más cerca de sus casas

-Trabajo demuestra que una tenencia responsable tiene que considerar que las mascotas en general si tienen necesidades que no solo son fisiológicas o biológicas, sino que emocionales que repercuten claramente en sus comportamientos.

Zona turberas Parque Omora
30 de Junio del 2021

En segundo semestre se proyecta instalar equipos para monitorear gases invernadero en Puerto Williams

El proyecto fue seleccionado en el marco del IX Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano Fondequip, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Permitirá que el Parque Omora, en isla Navarino, se integre a un trabajo nacional y mundial de monitoreo del intercambio de gases de efecto invernadero entre la atmosfera y los ecosistemas, fijándose lo que ocurre en las turberas y bosques más australes del planeta.

Ricardo Rozzi en RCC Alemania
08 de Junio del 2021

Académico Ricardo Rozzi gana beca internacional de investigación en el Centro “Rachel Carson” de Alemania

-Profesor titular de la UMAG fue uno de los cinco seleccionados a nivel mundial

WhatsApp Image 2020-08-02 at 09.53.02
07 de Junio del 2021

Operadores antárticos analizan nuevo escenario de conservación para la navegación al continente blanco

En reciente taller, para definir el Plan General de Administración, los representantes de empresas turísticas y logísticas que operan en la Antártica evaluaron el impacto en los nuevos track de navegación que cruzarían el área protegida.

BOSQUES
14 de Mayo del 2021

Piden que futura Constitución consagre la protección de la naturaleza y reconozca valor ambiental de la Patagonia chilena

Propuesta de las organizaciones que conforman el grupo de trabajo de Patagonia Mar y Tierra

En la baliza de Punta Gusano, con Puerto Williams de fondo, la artista Claudia Vásquez realizó una de sus intervenciones artisticas.
30 de Abril del 2021

Artista visual muestra la unión de las artes y las ciencias: trabajó dos propuestas con el viento en Puerto Williams

Si ayer la artista visual Claudia Vásquez aprovechó el marco escénico de la zona central, del desierto de Atacama o del Parque Huerquehue en la región de La Araucanía, su última conquista fue enfrentarse al viento, en el corazón de isla Navarino, y demostrar que sí existe la integración de las artes con la ciencia…


  • Otros Enlaces

    • Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos
    • Centro Subantártico Cabo de Hornos
    • VIDEOTECA
    • AUDIOTECA

  • Centro Universitario Cabo de Hornos

    Universidad de Magallanes • O'Higgins 310 • Puerto Williams • Chile
    Email: secretaria.williams@umag.cl