Universidad de Magallanes >

Nutrición y Dietética


Universidad de Magallanes

> > >
17 de octubre del 2023

Bingo saludable en ELEAM Cristina Calderón

Estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes organizaron un evento especial el pasado 29 de septiembre en el ELEAM Cristina Calderón. Con el objetivo de difundir conocimientos sobre alimentación saludable de una manera dinámica y entretenida, llevaron a cabo un “Bingo Saludable” destinado a las personas mayores residentes en el hogar.

Bajo la atenta supervisión de la docente Katya Villar, los y las estudiantes diseñaron un evento que combinaba diversión y educación. Cada número llamado en el bingo correspondía a un tema específico relacionado con la alimentación saludable. Los y las participantes, además de disfrutar del juego, tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de una dieta equilibrada y hábitos alimenticios saludables.

El ambiente festivo se llenó de risas y entusiasmo a medida que los residentes participaban activamente en el juego, ansiosos por ganar premios mientras absorbían valiosos conocimientos sobre nutrición.

04 de octubre del 2023

Cierre de práctica profesional área nutrición comunitaria estudiante Victoria Huenchur

Victoria Huenchur, estudiante de Nutrición, concluyó con éxito su práctica profesional en el área de Nutrición Comunitaria el pasado 29 de septiembre en las instalaciones del CLYNI/CLINA de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Durante esta jornada de cierre de práctica, Victoria presentó un resumen detallado de las actividades llevadas a cabo durante su estadía en el CLYNI/CLINA y compartió los desafíos que enfrentarán las próximas rotaciones. Esta presentación brindó una visión completa de su compromiso y crecimiento profesional durante su tiempo en el centro de práctica.

En la fotografía de la ocasión, se pueden apreciar a las docentes Paulina Vera y Rocío Vega, quienes representaron al equipo docente y entregaron un presente a Victoria en reconocimiento a su dedicación y destacado trabajo durante su práctica profesional.

Desde la Carrera de Nutrición y Dietética, extendemos nuestros mejores deseos de éxito a Victoria en sus próximas rotaciones, y agradecemos su compromiso y contribución al campo de la Nutrición Comunitaria. ¡Felicidades, Victoria!

17 de octubre del 2023

Lanzamiento plataforma CITIAPS

El pasado 28 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma CITIAPS en las instalaciones del Liceo Experimental UMAG. Esta plataforma innovadora surge como una estrategia integral para fomentar hábitos alimenticios saludables entre los escolares.

La actividad, que contó con la participación entusiasta de estudiantes y docentes del establecimiento, fue dirigida por estudiantes de Nutrición y Dietética de quinto año y supervisada por la docente Katya Villar.

La plataforma CITIAPS ofrece una variedad de recursos educativos y herramientas interactivas diseñadas por la carrera de Nutrición y Dietética. Estos recursos buscan no solo informar, sino también motivar a los escolares a tomar decisiones conscientes sobre su alimentación y estilo de vida.

Durante el evento de lanzamiento, los y las estudiantes presentaron demostraciones prácticas y compartieron información valiosa sobre la composición nutricional de los alimentos, estrategias para un menú saludable y consejos para una dieta equilibrada.

17 de octubre del 2023

Pasantía CLYNI Y CLINA

Estudiantes de segundo año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes vivieron una experiencia educativa única durante los días 26 y 28 de septiembre al llevar a cabo una pasantía en la Clínica de Lactancia Materna y Nutrición Infantil (CLYNI) y la Clínica Nutricional del Adulto (CLINA).

Durante esta inmersión en el mundo de la nutrición, los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con Victoria Huenchur, estudiante en práctica de quinto año, quien compartió valiosos conocimientos sobre el papel del profesional nutricionista dentro de CLYNI y CLINA. Huenchur proporcionó una visión detallada sobre los tipos de usuarios que son atendidos, los instrumentos utilizados en el día a día y otros aspectos esenciales del campo.

La pasantía, organizada bajo la supervisión del dedicado docente Camilo Avendaño, permitió a los estudiantes adentrarse en la realidad práctica de su futura profesión. Fue una oportunidad única para consolidar los conocimientos adquiridos en el aula y observar de cerca el funcionamiento de estas instituciones especializadas en salud nutricional.

17 de octubre del 2023

Liberando Colores y la Carrera de Nutrición y Dietética se unen en la Feria de Derechos Sexuales y Reproductivos en Mall Espacio Urbano

En una destacada muestra de compromiso con la salud integral, la Carrera de Nutrición y Dietética se unió a la Corporación Liberando Colores para participar activamente en la Feria sobre Derechos Sexuales y Reproductivos. El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre en las instalaciones del mall Espacio Urbano, fue organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Magallanes.

El stand conjunto de la Carrera de Nutrición y Dietética y la Corporación Liberando Colores se erigió como un espacio dedicado a la promoción de la salud sexual y reproductiva, así como a la adopción de estilos de vida saludables. La iniciativa abordó una amplia gama de temas cruciales, desde la salud vaginal y menstrual hasta las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Además, se extendió hacia la importancia de la alimentación saludable en momentos críticos como el ciclo menstrual o la menopausia.

Las y los visitantes del stand tuvieron la oportunidad de acceder a información detallada y accesible, brindando así un espacio propicio para aprender y dialogar sobre cuestiones vitales para el bienestar integral. La presencia activa de la Carrera de Nutrición y Dietética en este evento fue supervisada por los docentes Camilo Avendaño, Katya Villar y Javiera Astorga, quienes aseguraron el éxito de la actividad al proporcionar orientación y conocimientos especializados.

La participación de la Carrera en esta feria resalta su compromiso no solo con la formación académica, sino también con la promoción de la conciencia y la información en torno a temas fundamentales de salud. El enfoque integral adoptado por la Carrera demuestra su papel fundamental en la promoción de estilos de vida saludables y en la creación de conciencia en temas tan importantes como los derechos sexuales y reproductivos.

04 de octubre del 2023

Cierre Actividad Aprendizaje más Servicio (A+S) Voluntariado Elige Vivir bien, Vive Feliz

En una jornada significativa, se llevó a cabo el cierre de la actividad de Aprendizaje más Servicio (A+S) con el Voluntariado “Elige Vivir Bien, Vive Feliz” el pasado 28 de septiembre.

Esta actividad estuvo dirigida a voluntarios y usuarios del voluntariado, y tuvo como objetivo principal que la estudiante Monserrat Saldivia, quien culminó su práctica profesional, presentara los principales avances y actividades realizadas durante su pasantía en este programa de servicio comunitario.

Bajo la supervisión de sus docentes Katica Mihovilovic y Camila Rivera, tuvo la oportunidad de realizar este cierre, donde compartió información detallada sobre las actividades y los desafíos para abordar en las próximas rotaciones, no solo lo que involucra a estudiantes de Nutrición, sino también a estudiantes de otras carreras que participan en el programa.

Esta actividad subraya el compromiso de los estudiantes con el servicio comunitario y su deseo de contribuir activamente al bienestar de la comunidad. Además, fomenta la colaboración interdisciplinaria al permitir que estudiantes de diferentes campos compartan experiencias y aprendizajes en beneficio de la comunidad.

17 de octubre del 2023

Taller de tiempos de comida en UNPADE

En una iniciativa educativa, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo un enriquecedor taller de alimentación saludable en las instalaciones de UNPADE el pasado 26 de septiembre.

Durante la sesión, se abordaron de manera integral los fundamentos de una alimentación equilibrada, haciendo especial hincapié en los tiempos de comida y la importancia de la organización de la alimentación a lo largo del día. El objetivo principal fue proporcionar a los y las participantes herramientas prácticas y conocimientos esenciales para mejorar sus hábitos alimenticios y promover un estilo de vida saludable.

La actividad contó con la supervisión y guía de la docente Javiera Astorga, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la formación de profesionales comprometidos con la promoción de la salud y el bienestar.

17 de octubre del 2023

Taller en Espacio Educativo SER: Lácteos

El pasado 26 de septiembre, los estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes llevaron a cabo un impactante taller educativo en el espacio Educativo SER.

Bajo la supervisión del dedicado docente Camilo Avendaño, los y las estudiantes se sumergieron en el mundo de los lácteos con el objetivo de concientizar sobre sus nutrientes, beneficios y las porciones recomendadas para un consumo equilibrado.

La actividad no solo fue informativa, sino también dinámica, culminando con la elaboración de un helado saludable de plátano y leche. Esta iniciativa no solo busca educar, sino también fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad.

El taller, dirigido a los niños y niñas presentes en el espacio Educativo SER, se enfocó en hacer que los pequeños comprendieran la importancia de incluir lácteos en su dieta diaria de una manera atractiva y didáctica. La elección de un helado saludable no solo hizo la actividad entretenida, sino que también resaltó las posibilidades creativas y sabrosas que ofrece una alimentación equilibrada.

Este tipo de iniciativas son cruciales para formar hábitos alimenticios saludables desde la infancia y, a su vez, promover la importancia de la nutrición en la comunidad.

17 de octubre del 2023

Intervención Educativa UNPADE: carrito de compras saludables

El pasado 22 de septiembre, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una intervención educativa en las instalaciones de UNPADE. La actividad tuvo como objetivo principal fomentar la adopción de hábitos alimenticios saludables entre las y los usuarios.

Durante la intervención, los y las estudiantes organizaron la dinámica del “carrito de compras saludable”, una actividad interactiva diseñada para simular una compra de alimentos balanceada y nutritiva. Los participantes fueron guiados para seleccionar de manera consciente y educada los productos que conformarían su canasta, destacando la importancia de una dieta equilibrada y nutritiva.

La actividad contó con la supervisión y orientación de la docente Katya Villar y por supuesto la participación activa de los usuarios de UNPADE, que evidenció el interés y la receptividad hacia la promoción de hábitos alimenticios conscientes. Los y las estudiantes, a su vez, tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno práctico y de interactuar directamente con la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de las diversas actividades educativas que la Universidad de Magallanes promueve como parte de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al bienestar de la comunidad.

17 de octubre del 2023

Taller de Cocina para educadoras de párvulos Liceo Experimental UMAG

Estudiantes de quinto año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo el pasado 21 de septiembre un enriquecedor Taller de Cocina destinado a las educadoras de párvulos del Liceo Experimental UMAG.

La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones del Liceo, se desarrolló bajo la atenta supervisión de la docente Katya Villar, quien destacó la importancia de promover hábitos alimenticios saludables desde edades tempranas.

El Taller de Cocina se convirtió en una oportunidad única para que las y los estudiantes compartieran sus conocimientos con las educadoras, brindando ideas creativas y prácticas para preparar alimentos nutritivos y atractivos para los niños y niñas en edad preescolar.

Los y las estudiantes, guiados por la experiencia académica y práctica adquirida a lo largo de su formación, diseñaron recetas adaptadas a las necesidades nutricionales de los más pequeños/as. Desde snacks saludables hasta comidas balanceadas, el taller abarcó una variedad de propuestas culinarias que buscan fomentar una alimentación equilibrada y consciente.

La actividad concluyó con un intercambio de ideas y experiencias entre los estudiantes y las educadoras, consolidando así la conexión entre la teoría y la aplicación práctica en el ámbito de la nutrición infantil.

inicio atrás arriba