Universidad de Magallanes >

Nutrición y Dietética


Universidad de Magallanes

> > >
04 de febrero del 2020

Reunión con Responsabilidad Social Universitaria

El pasado 23 de enero los/as representantes de vinculación con el medio de las diferentes carreras de la facultad de salud concertaron una reunión con Isabel Bustamante, Gestora Territorial de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, con el objetivo de conocer cuáles son las actividades que realiza cada carrera con el enfoque de aprendizaje + servicio (A+S), además de poder coordinar acciones para realizar el 2020.

A+S es una metodología de enseñanza-aprendizaje que busca el aprendizaje activo de los estudiantes, aplicando sus conocimientos a contextos reales mediante servicios entregados a comunidades específicas. Con la aplicación de esta metodología se busca potenciar en los estudiantes el desarrollo de ciertas habilidades como la resolución de problemas, pensamiento crítico, trabajo en equipo, habilidades comunicativas y principalmente el compromiso social.

20 de enero del 2020

Comienza Diplomado de Docencia Universitaria

El pasado 20 de enero se dio inicio al Diplomado de Docencia Universitaria – Módulo I denominado “Estrategias metodológicas orientadas al desarrollo de competencias”, que está orientado a promover en los y las docentes de la Universidad de Magallanes, las competencias consideradas como críticas para lograr una docencia de calidad, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional, centrado en el aprendizaje de las y los estudiantes.

Felicitamos a los/as docentes Camilo Avendaño, Thiare Cifuentes, Melisa Paredes y Paulina Valderrama que comienzan este nuevo proceso formativo con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos en el área.

20 de enero del 2020

Primera Reunión de Vinculación con el Medio del año 2020

El pasado 17 de enero los representantes de Vinculación con el Medio de cada carrera de la Facultad de Salud sostuvieron la primera reunión de este año académico con el objetivo de plantear los objetivos a desarrollar este año.

Durante la jornada se elaboró el cronograma de actividades que se desarrollarán durante el año 2020, además, la carrera de Nutrición y Dietética presentó propuestas de pautas de evaluación de impacto de las actividades de Vinculación con el Medio.

20 de enero del 2020

Artículo “Un estudio multicéntrico que evalúa las etapas de cambio en el consumo de alimentos con etiquetas de advertencia entre estudiantes universitarios chilenos”

Estimada comunidad, nos complace informarles que el artículo “Un estudio multicéntrico que evalúa las etapas de cambio en el consumo de alimentos con etiquetas de advertencia entre estudiantes universitarios chilenos”, donde participa la Jefa de Carrera Paola Aravena, ha sido publicado en su forma final en “BioMed Research International”.

Objetivo: Analizar la etapa de cambio en el consumo de alimentos con etiquetas de advertencia entre estudiantes universitarios chilenos.

Materiales y métodos: Estudio transversal que aplicó encuestas en universidades de todo el país. El estudio incluyó a 4807 participantes de 18 a 40 años de ambos sexos a quienes se les preguntó sobre el nivel de conocimiento de la nueva ley de alimentos y el consumo de alimentos con señales de advertencia, incluidas preguntas sobre su disposición a cambiar el comportamiento según el modelo transteórico de Prochaska. Para comparar variables continuas, se utilizó la prueba t de Student en el paquete estadístico SPSS 22.0, y p <0.05 se consideró una diferencia significativa.

Resultados: Del número total de encuestados, el 99.3% de los estudiantes indicaron que conocen la ley de alimentos, clasificando los alimentos con señales en la etapa de precontemplación. En comparación con el sexo, observamos que las mujeres dan mayor importancia al cambio de comportamiento en todos los alimentos (p <0.001). Los estudiantes con bajo peso le dan menos importancia al cambio en alimentos poco saludables, mientras que los estudiantes con obesidad le dan más importancia pero no muestran más confianza en el cambio de comportamiento (p <0.05).

Conclusión: Los estudiantes universitarios muestran una baja importancia y confianza para hacer cambios de comportamiento, aspectos asociados con el sexo y el estado nutricional. Es necesario fortalecer la educación nutricional alimentaria y no solo hablar de medidas estructurales.

Puede acceder a este artículo completó el siguiente enlace:

https://new.hindawi.com/journals/bmri/2020/2317929/

“BioMed Research International” es una revista de acceso abierto, lo que significa que el texto completo de todos los artículos publicados está disponible gratuitamente en el sitio web de la revista sin barreras de suscripción o registro.

15 de enero del 2020

Entrega de certificación IHAN

El pasado 15 de enero la Comisión Regional de Lactancia Materna CORELMA, que lidera la SEREMI de Salud, convocó al equipo profesional que se capacitó como Evaluadores 2018 – 2019 del proceso de Acreditación IHAN Amigos del niño/a y la madre, OMS UNICEF para entregar su certificación.

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas – ONU se insta a tomar todas las medidas necesarias para proteger, promover y apoyar la lactancia materna y poner fin a la promoción inadecuada de sustitutos de la leche materna y otros alimentos destinados a lactantes y niños de hasta 3 años, por lo que se da cumplimiento al compromiso de constituir el Grupo Evaluador para Acreditación IHAN de centros de salud y jardines infantiles de la región, quienes formarán parte de la Comisión Regional.

Durante la ceremonia, realizada en el Auditorium de SEREMI Salud Magallanes, se felicitó el compromiso de quienes voluntariamente participaron en este proceso, siendo la primera actividad comprometida en el plan de trabajo Del año 2020.

El programa nacional de salud de infancia del ministerio de salud certificó a Paola Aravena, Jefa de Carerra de Nutrición y Dietética y Carolina Duarte, nutricionista de la Clínica de Lactancia y Nutrición Infantil en los requisitos para la capacitación de acreedores para establecimientos de salud amigos de la madre y el niño/a IHAM.

10 de enero del 2020

Facultad Sustentable: Puro Viento recoge primera carga de jeans 2020

El pasado 10 de enero, Puro Viento recolectó la primera carga de jeans del año 2020 en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Magallanes.

Recordemos que en agosto de 2019 la empresa instaló 2 puntos de reciclaje de jeans en la Facultad como estrategia para lograr generar una facultad sustentable y saludable, iniciativa en la que colaboran las diferentes carreras de la Faculta de Ciencias de la Salud junto a UMAG Sustentable.

Cuando recicles tus jeans compártenos una foto en redes sociales con el hastag #UmagSustentableySaludable y estarás participando por un lindo premio.

08 de enero del 2020

Facultad Sustentable: última entrega de Reciclaje de papel 2019

El pasado 30 de diciembre las diferentes carreras de la Faculta de Ciencias de la Salud realizaron la última entrega del año de papel para reciclar, recolectado en diferentes puntos estratégicos del edificio.

Paola Sanmartín, Docente de la carrera de Fonoaudiología, Camilo Avendaño, docente de la carrera de Nutrición y Dietética y junto a la secretaria Tatiana Ascencio de las misma, realizaron la entrega la recolección final y posterior entrega de papel en la empresa RECIPAT.

Se espera el año 2020 continuar con los esfuerzos para generar una facultad saludable y sustentable, además de sumar nuevas estrategias que fomente el cumplimiento y mantención de la meta.

19 de diciembre del 2019

Actividad “Navidad Saludable”

El pasado 18 de diciembre las Hola las alumnas de cuarto año en Práctica Intermedia Área Clínica realizaron una actividad educativa respecto a lograr una navidad saludable en el Hospital Clínico de Magallanes, bajo la supervisión de la docente Lorena Ojeda.

La actividad se desarrolló en el CAE adulto del Hospital, donde se expusieron recetas saludables y también una muestra para degustación de las recetas, galletas de jengibre, cola de mono sin alcohol, cocadas de avena plátano y miel, palitos de zanahoria y apio con lactonesa de ajo y ajo-ciboulette.

12 de diciembre del 2019

Facultad Sustentable: Reciclaje de papel

El pasado 12 de diciembre las diferentes carreras de la Faculta de Ciencias de la Salud realizaron la última entrega del año de papel para reciclar, recolectado en diferentes puntos estratégicos del edificio.

Camilo Avendaño, docente de la carrera de Nutrición y Dietética, junto a la secretaria Tatiana Ascencio de la misma, realizaron la entrega presencial en RECIPAT

Les recodamos que el papel debe ser entregado en las siguientes condiciones:
• Hojas de color blanco (no de color)
• Impresión o escrito en Blanco y negro (por el momento no se aceptarán papeles que contengan impresiones a color aun siendo de forma parcial)
• Sin corchetes, clip o cualquier otro metal
• No puede contener plástico como tapas de mica, espirales, etc.

12 de diciembre del 2019

Cierre de actividades 2019 en UNPADE

El pasado 11 de diciembre alumnos de cuarto de la carrera de Nutrición y Dietética ejecutaron el cierre de las actividades con UNPADE por el año 2019. Con una charla sobre los riesgos de la obesidad, baile entretenido para fomentar la actividad física, y entrega de botellas con agua se cerró el año.  alumnas de prácticas intermedias de Atención primaria en salud cerraron el año.

La actividad fue ejecutada por alumnas de prácticas intermedias de Atención primaria en salud y supervisada por las docentes Katica Mihovilovic y Paulina Vera.

inicio atrás arriba