Universidad de Magallanes >

Nutrición y Dietética


Universidad de Magallanes

> > >
07 de abril del 2021

Lanzamiento Manual Orientador para la Implementación de Evaluaciones Clínicas Objetivas Estructuradas (ECOE)

El pasado 01 de abril la Universidad Católica de Temuco realizó el lanzamiento del Manual Orientador para Implementar ECOE, en cuya elaboración participó la actual directora del Departamento de Kinesiología Andrea Mansilla.

El evento fue realizado vía zoom y retransmitido por YouTube, en donde la Decana de la Facultad de Salud, Mariela Alarcón, extendió las felicitaciones a todos/as los involucrados/as en el proyecto.

El manual es el producto de un Proyecto de Innovación Docente (PID), en el cual se conformó una red interuniversitaria en la cual varios profesionales nutricionistas participaron.

Para ver el lanzamiento puedes acceder al siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=aVaD-uFl93I&ab_channel=Extensi%C3%B3nAcad%C3%A9micayculturalUCTemuco

29 de marzo del 2021

Investigación: Estado Nutricional, Hábitos alimentarios, Actividad física y Horas de Sueño en estudiantes de la Patagonia Chilena según las estaciones del año: Estudio Observacional

Esta investigación fue recientemente  publicada en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, el equipo investigador  estuvo constituido por  Nutricionistas de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes,  liderados por la académica Nutricionista  Paola Aravena M.

Se realizó  una comparación del estado nutricional, hábitos alimentarios, actividad física y horas de sueño en estudiantes de 5° a 8° grado de educación primaria en una escuela pública de la ciudad Punta Arenas Chile, según las estaciones de invierno y verano considerando la variabilidad climática y de luz solar de un clima extremo.

Si bien en el estudio se revela  que los hábitos alimentarios saludables y de actividad física disminuyen en la estación de verano posiblemente asociados al receso escolar, no se evidencia un efecto directo de la estación de año sobre las variables estudiadas lo que sugiere que es posible que otros factores puedan influenciar en las variables condicionantes del estado nutricional como la accesibilidad a alimentos y los patrones socio alimentarios propios de la zona.

Este estudio demuestra la importancia de desarrollar mayor evidencia con relación a los patrones de alimentación y su influencia en el desarrollo de la malnutrición por exceso en niños/as de la Región de Magallanes.

Finalmente, el equipo de investigación  agradeceré el apoyo y cooperación tanto del establecimiento educacional que permitió desarrollar el estudio como de los nutricionistas que colaboraron en la recolección de los datos.

Revisa el estudio completo aquí: http://www.renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/1166

31 de marzo del 2021

Estudiantes de quinto año defienden sus Tesis

Estudiantes de quinto año de la carrera de Nutrición y Dietética realizaron el pasado 29 de marzo su defensa de tesis ante las docentes Andrea Mancilla, Lorena Ojeda y Paola Aravena.

La actividad se llevó a cabo de forma presencial en las dependencias del Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) en donde los estudiantes Constanza Altamirano, Daniela Alvarado, Felipe Andrade y Eduardo Díaz expusieron la tesis “Efectos de una terapia nutricional en la mejora del estado nutricional y/o respuesta inmunológica en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH), una revisión sistemática de ensayos clínicos”, mientras que el grupo de estudiantes conformado por Laura González, Cecilia Loyola, Constanza Ruiz y Dayna Soto expusieron su trabajo “Efecto del tratamiento nutricional en la modificación de diabetes, riesgo cardiovascular y síndrome metabólico, en personas diagnosticadas con esquizofrenia, una revisión sistemática”

Felicitamos a los/as estudiantes por este importante paso en su formación y alentamos a los/as futuros/as tesistas a seguir su ejemplo de trabajo constante a pesar de las adversidades propias del último año.

27 de marzo del 2021

Charla de alimentanción saludable en el preescolar

El pasado 22 de marzo la Clínica de Lactancia Materna y Nutrición Infantil (CLYNI) realizó una charla sobre alimentación saludables en preescolares.

Carla Cañete, actual nutricionista de CLYNI fue quien dictó la charla. La actividad se realizó por medio de la plataforma Zoom y fue abierta a la comunidad recibiendo público de todo Chile.

19 de marzo del 2021

Consejo ampliado de carrera

Para dar comienzo a las clases el próximo lunes 22 de marzo, la Jefa de Carrera Lorena Ojeda concertó una reunión con todos/as los/as docentes que dictarán clases durante el primer semestre de este año 2021, con el objeto de entregar socializar el calendario académico, instruir sobre los protocolos y procedimientos de la carrera y planificar el quehacer docente de los próximos meses.

La actividad se desarrolló el pasado 18 de marzo y, como ya es habitual, los/as docentes se reunieron vía Meet.

17 de marzo del 2021

Planificación de Prácticas Intermedias

El equipo docente de Prácticas Intermedias se reunió el día 17 de marzo durante la jornada de la mañana con el objeto de planificar las actividades académicas de este semestre primer semestre 2021. La actividad fue liderada por Nta. Paola Aravena.

17 de marzo del 2021

¡Bienvenidas y bienvenidos estudiantes!

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes recibió a los/as estudiantes de primer año en una reunión, en donde se les informó de los aspectos generales de la carrera y se les orientó sobre diversos procedimientos, además de entre otros temas.

La actividad, que se desarrolló el pasado 15 de marzo, contó con la participación de la Directora del Departamento de Kinesiología Sra. Andrea Mansilla, la Jefa de Carrera Srta. Lorena Ojeda y los académicos Srta. Paola Aravena y Camilo Avendaño, quienes realizaron diversas dinámicas durante la jornada.

05 de enero del 2021

Estudiantes de 5to año de práctica profesional se reúnen con el equipo docente de la carrera

Las estudiantes de 5to año de práctica profesional en el área de Gestión y Administración en Servicios de Alimentación se reúnen semanalmente con el equipo docente de la carrera conformado por: Nta. Thiare Cifuentes, Nta. Paulina Valderrama, Nta. Manife Silva y Nta. Paola Aravena para compartir sus experiencias y aprendizajes en sus respectivos centros de práctica. Además, en esta instancia se aclaran dudas con respecto a las actividades asignadas por el equipo docente lo que fortalece de manera continua su formación académica.
En la foto se observan estudiantes de 5to año correspondientes a la primera rotación.

23 de diciembre del 2020

Seminario Web: Diversidad Sexual y de Género en Usuaries del Sistema de Salud

En conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes, en conjunto con la Fundación Acuarela, realizaron el Seminario Web: Diversidad Sexual y de Género en Usuaries del Sistema de Salud.

La actividad, realizada el pasado 17 de diciembre, nace desde los trabajos realizados en el diplomado de Derechos Humanos para la Educación Superior, impartido por la Universidad de Magallanes en colaboración con el INDH en 2019. De esta forma se pretende concientizar y sensibilizar a los docentes, estudiantes y profesionales del área de salud en materias de derechos humanos, diversidad sexual y de género.

La actividad contó con los expositores Nta. Camilo Avendaño, Docente de Nutrición y Dietética de Universidad de Magallanes, Diplomado en Derechos Humanos para la Educación Superior (UMAG), Diplomado© en Docencia Universitaria, UMAG y Diplomado© en Herramientas comunicacionales para la gestión y promoción de la salud (U. de Chile) que desarrolló el tema “Derechos Humanos, contexto y desafíos”; Rodrigo Llano, Director del Voluntariado de Fundación Acuarela, Activista por la Diversidad Sexual y de Género y Estudiante Universidad de Valparaíso que expuso el tema “Dimensiones de la sexualidad”; y finalmente a TO. Emilio Martínez Valdés, Presidente Fundación Acuarela, Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana  Diplomado en Derechos Humanos, Niñez y Políticas Públicas, Diplomado en Derechos Humanos, Diversidad Sexual, Identidad de Género y Políticas Públicas (Fundación Henry Dunant América Latina), Magister© en Neurorehabilitación (UNAB) y Autor de la tesis de estudio “Análisis de protocolos para la población trans Infanto-Juvenil Institucionalizada en red SENAME de Chile”

15 de diciembre del 2020

Charlas en Liceo Juan Bautista Contardi

Durante la última semana de clases del Liceo Juan Bautista Contardi alumnos/as de cuarto y quinto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes realizaron una serie de charlas sobre alimentación saludable, actividad física y hábitos de vida saludables, enmarcada en la asignatura de Educación Física del establecimiento.

La actividad, realizada los días 09, 10 y 11 de diciembre, marca el cierre del trabajo realizado por el cuerpo académico del Liceo con el objetivo de orientar y ayudar a sus estudiantes respecto a llevar estilos de vida saludables, especialmente dado el confinamiento al cual se ha visto sometida la comunidad puntarenense durante el año 2020.

inicio atrás arriba