Universidad de Magallanes >

Nutrición y Dietética


Universidad de Magallanes

> > >
15 de septiembre del 2023

Estudiantes de tercer año imparten exitosa intervención educativa sobre alimentación saludable en UNPADE

El pasado viernes 08 de septiembre, un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevó a cabo la primera intervención educativa del segundo semestre de 2023 en UNPADE, dejando una huella positiva en el conocimiento nutricional de la comunidad.

Bajo la supervisión de la docente Javiera Astorga, estas dedicadas estudiantes se destacaron al impartir valiosa información sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. La intervención se centró en la enseñanza de los diferentes grupos de alimentos y la promoción del concepto del “plato saludable”.

Las jóvenes estudiantes no solo demostraron sus conocimientos en la materia, sino que también lograron captar la atención y el interés de las y los usuarios de la institución. Durante la presentación, se abordaron temas cruciales, como la relevancia de una dieta equilibrada para mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades.

La participación activa de las estudiantes fue fundamental para hacer que esta intervención educativa fuera un éxito. Su enfoque interactivo, el uso de material visual y ejemplos prácticos permitieron que las y los usuarios comprendieran mejor la importancia de la elección de alimentos adecuados y la composición de un plato saludable.

15 de septiembre del 2023

Nutrición y Dietética participa en la 2da Jornada de Buenas Prácticas A+S UMAG 2023

La Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG) se destacó por su participación en la reciente 2da Jornada de Buenas Prácticas A+S UMAG 2023. Durante este evento, se puso de manifiesto la contribución de esta carrera al voluntariado “Elige Vivir Bien, Vive Feliz”.

El A+S, que significa “Aprendizaje más Servicio”, es una iniciativa que promueve la vinculación de la comunidad académica con la sociedad a través de proyectos y acciones que generen un impacto positivo en la comunidad. La Carrera de Nutrición y Dietética de la UMAG ha abrazado esta filosofía y ha trabajado activamente en su implementación.

La 2da Jornada de Buenas Prácticas A+S UMAG 2023 se llevó a cabo los pasados jueves 7 y viernes 8 de septiembre en el auditorio Ernesto Livacic de la propia Universidad de Magallanes. Durante el evento, se contó con la presencia de destacados exponentes nacionales que compartieron sus experiencias y proyectos relacionados con el A+S.

Uno de los puntos destacados de la jornada fue la participación de la académica Paola Aravena, quien lidera la implementación de la metodología A+S en la Carrera de Nutrición y Dietética de la UMAG. Además, se destacó la contribución de la estudiante de quinto año, Cristina Muñoz, quien realizó una de sus prácticas dentro del programa de voluntariado “Elige Vivir Bien, Vive Feliz”.

La exposición de la labor de la Carrera de Nutrición y Dietética en este evento demuestra el compromiso de la UMAG con la formación integral de sus estudiantes y su participación activa en la comunidad. La institución sigue trabajando en fortalecer estas iniciativas que promueven el bienestar y la responsabilidad social.

15 de septiembre del 2023

Intervención Educativa Proyecto ACV: LEUMAG

El pasado 6 de septiembre, estudiantes de quinto año, María Jiménez, Nicolás Millaquén y Vania Molina, realizaron una impactante intervención nutricional bajo la supervisión de las docentes Ayelén Gallardo y Katya Villar en el marco del proyecto ACV. Esta iniciativa tenía como objetivo principal concienciar sobre la importancia de la prevención de un Accidente Cerebrovascular (ACV) mediante una intervención educativa dirigida a estudiantes de tercer y cuarto medio de Liceo Experimental UMAG.

La actividad se llevó a cabo con gran éxito y contó con la participación de alrededor de 30 estudiantes de tercer y cuarto medio. Durante la intervención, los estudiantes pudieron interactuar con los presentadores y realizaron numerosas preguntas relacionadas con la prevención del ACV y la carrera de Nutrición y Dietética.

El equipo de estudiantes y docentes abordó diversas temáticas de vital importancia en la prevención del ACV, incluyendo aspectos como Prevención de un ACV a través de la Nutrición, alimentos recomendados y actividad Física, finalizando con degustación saludable de maní cubierto de chocolate, compota de frutas y yogur con granola, ejemplificando cómo los alimentos deliciosos pueden ser saludables.

Esta exitosa intervención nutricional marca un paso importante en la concienciación sobre la importancia de la prevención del ACV, y demuestra el potencial de los y las estudiantes y docentes para marcar la diferencia en la comunidad.

07 de septiembre del 2023

Estudiantes de Nutrición y Dietética Imparten Valiosa Intervención Educativa en el ESPACIO EDUCATIVO SER

El 5 de septiembre pasado, un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética se sumergió en una emocionante jornada educativa en el ESPACIO EDUCATIVO SER. Su misión: impartir conocimientos vitales sobre alimentos considerados cereales, arrojando luz sobre su contenido nutricional, porciones recomendadas y mucho más.

En el corazón de esta intervención educativa se encontraba la presentación de alimentos comúnmente clasificados como cereales, incluyendo arroz, papas, fideos, harinas, avena, quinua y otros, brindando información valiosa sobre sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud.

Durante la actividad, se hizo hincapié en las porciones recomendadas y en cómo incorporar estos alimentos de manera equilibrada en la dieta diaria. Las estudiantes de Nutrición y Dietética respondieron preguntas, aclararon mitos comunes sobre la nutrición y ayudaron a los niños y niñas a tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

La experiencia culinaria también estuvo en el menú, ya que las estudiantes de tercer año demostraron sus habilidades en la cocina del establecimiento, preparando deliciosas galletas de avena.

06 de septiembre del 2023

Capacitación para la estrategia de Entornos Laborales Saludables

El pasado 04 de septiembre, los y las estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora instancia de capacitación. La actividad, dirigida por Susana Otey, encargada de la estrategia de Entornos Laborales Saludables en la SEREMI de Salud de Magallanes, tuvo como objetivo principal contextualizar el desarrollo de esta estrategia en la región.

La jornada brindó a los y las estudiantes una visión profunda sobre la importancia de promover entornos de trabajo saludables y cómo estos pueden influir en el bienestar de los trabajadores y trabajadoras en la región. Susana Otey compartió su experiencia y conocimientos, resaltando la relevancia de esta estrategia para el desarrollo sostenible de la comunidad.

Una de las destacadas oportunidades que se presentarán para los y las estudiantes durante el segundo semestre, será la participación activa en la ejecución de consejerías nutricionales en diferentes entornos laborales que sean parte de esta estrategia. Esta experiencia permitirá a los y las estudiantes poner en práctica sus habilidades y destrezas en un contexto real, contribuyendo así al fomento de estilos de vida más saludables en la región.

La capacitación resultó en una experiencia enriquecedora para todos/as los participantes, quienes ahora pronto se involucrarán activamente en la estrategia. Esta iniciativa promete no solo enriquecer sus conocimientos, sino también aportar de manera significativa al bienestar de la comunidad local.

La comunidad educativa se muestra entusiasta por esta colaboración con la SEREMI de Salud de Magallanes y espera con interés el impacto positivo que esta estrategia tendrá en la región en los próximos meses.

15 de septiembre del 2023

Intervención Educativa Proyecto ACV: María Auxiliadora

En un esfuerzo por crear conciencia sobre la importancia de la prevención del Accidente Cerebrovascular (ACV), estudiantes de quinto año de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una exitosa intervención el pasado 1 de septiembre. Bajo la supervisión de las docentes Ayelen Gallardo y Katya Villar, esta actividad marcó un hito en el proyecto de concienciación sobre el ACV que se está desarrollando en la institución.

El objetivo principal de esta iniciativa educativa es sensibilizar a los estudiantes de tercero y cuarto medio sobre la importancia de prevenir el ACV y cómo llevar un estilo de vida saludable puede marcar la diferencia. Los y las estudiantes participantes de esta actividad, María Jiménez, Nicolas Millaquen y Vania Molina, han realizado diferentes actividades en otros establecimientos municipales de la ciudad bajo el marco de proyecto de ACV que se encuentra actualmente en curso.

El resultado de esta intervención fue altamente positivo, lo que demuestra el impacto que pueden tener los esfuerzos educativos en la comunidad estudiantil. Los y las estudiantes de quinto año están comprometidos en continuar con este proyecto para sensibilizar a un público más amplio y fomentar hábitos de vida saludables.

06 de septiembre del 2023

Capacitación con Corporación Liberando Colores

Los y las estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética fueron beneficiados con una valiosa capacitación proporcionada por la Corporación Liberando Colores, una organización comprometida con la promoción de la diversidad sexual y de género, así como la salud sexual y reproductiva.

El presidente de la Corporación, Rodrigo Llano, fue el encargado de liderar esta enriquecedora sesión de formación el pasado 31 de agosto. El objetivo principal de esta capacitación fue brindar a los y las estudiantes una comprensión más profunda y respetuosa de las temáticas relacionadas con la diversidad sexual y de género, así como de la importancia de la salud sexual y reproductiva en el contexto de la Nutrición y la Dietética.

Este semestre, se espera que los y las estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos al participar en stands educativos y charlas informativas. Estas actividades estarán centradas en promover estilos de vida saludables desde una perspectiva integral, que incluya de manera esencial la atención a la salud sexual y reproductiva. Además, se enfocarán en fomentar un ambiente de respeto y comprensión hacia las diversas identidades y expresiones de género.

La capacitación proporcionada por la Corporación Liberando Colores representa un paso significativo hacia la formación de profesionales que estén sensibilizados y preparados para abordar de manera inclusiva y respetuosa las necesidades de salud de todas las personas. Este esfuerzo contribuirá a crear un entorno académico y profesional más diverso, inclusivo y consciente de las realidades de la sociedad actual.

06 de septiembre del 2023

Intervención educativa en proyecto ACV

El pasado 30 de agosto, un grupo de estudiantes de quinto año de la carrera de Nutrición y Dietética se unió para llevar a cabo una impactante intervención educativa enfocada en la prevención del Accidente Cerebrovascular (ACV). La iniciativa, supervisada por la docente Katya Villar, se convirtió en un evento de concienciación y educación de gran relevancia para la comunidad académica.

La jornada, llena de actividades interactivas y formativas, buscó promover una mayor conciencia sobre la importancia de prevenir el ACV y adoptar hábitos de vida saludables. Los y las estudiantes se esforzaron por transmitir información clave sobre este tema crítico de salud, aprovechando diferentes estrategias para llegar a un público diverso.

Entre las actividades realizadas se destacó una charla educativa que abordó los factores de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas del ACV. Esta sesión informativa fue diseñada de manera accesible para que todos los y las participantes pudieran comprender y aplicar los consejos proporcionados.

Además de la charla, se montó un llamativo stand interactivo donde los y las asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en su conocimiento sobre la prevención del ACV. Se utilizaron recursos visuales y materiales informativos para hacer que la experiencia fuera aún más enriquecedora.

La jornada también incluyó una pausa activa, donde se promovió la importancia de la actividad física como parte fundamental de un estilo de vida saludable. Los y las participantes se unieron en una serie de ejercicios y dinámicas, demostrando que prevenir el ACV implica un enfoque integral que abarca tanto la alimentación como la actividad física.

06 de septiembre del 2023

Feria de educación Superior “Extiende tus Alas”

El pasado 30 de agosto, la Universidad de Magallanes se convirtió en el epicentro de la educación superior con la celebración de la Feria “Extiende tus Alas”, un evento destinado a orientar a estudiantes de enseñanza media sobre las opciones académicas y profesionales disponibles. En esta ocasión, la carrera de Nutrición y Dietética destacó por su participación activa en la feria, brindando información valiosa a los y las visitantes.

El stand expositivo de la carrera se erigió como uno de los puntos de referencia de la feria, atrayendo a numerosos estudiantes interesados en conocer más sobre esta disciplina. Los y las visitantes tuvieron la oportunidad de explorar en detalle la malla curricular de la carrera y de entender a fondo el apasionante quehacer de un profesional en Nutrición.

En total, fueron 150 estudiantes de enseñanza media quienes participaron de la feria en busca de información y orientación sobre las diferentes carreras. Los y las representantes de la carrera no escatimaron esfuerzos para responder a las preguntas y preocupaciones de los y las visitantes, proporcionando una visión clara y completa de las oportunidades y desafíos que ofrece esta profesión.

La carrera de Nutrición y Dietética continúa siendo una opción atractiva y en constante evolución para aquellos interesados en promover la salud y el bienestar a través de la alimentación adecuada. La exitosa participación en la Feria “Extiende tus Alas” es solo un ejemplo más de cómo esta disciplina sigue creciendo y atrayendo a nuevos talentos.

Para obtener más información sobre la carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad de Magallanes, quienes tengan interés pueden visitar el sitio web de la institución o ponerse en contacto con la dirección de la carrera.

06 de septiembre del 2023

Primera Intervención en Espacio Educativo Ser

El pasado 29 de agosto, estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una destacada intervención nutricional en el Espacio Educativo Ser. Esta iniciativa, supervisada por el docente Camilo Avendaño, se centró en el tema de los grupos de alimentos como introducción, con la intención de profundizar en cada uno de ellos a lo largo de las actividades planificadas para el segundo semestre.

La jornada marcó el inicio de una serie de eventos que se realizarán durante el presente semestre con el propósito de enriquecer el desarrollo de los niños y niñas que asisten a esta institución educativa.

La intervención nutricional llevada a cabo por los y las estudiantes de Nutrición y Dietética se destacó por su enfoque educativo y didáctico. Se utilizaron estrategias lúdicas y participativas para transmitir información sobre los grupos de alimentos a los niños y niñas del Espacio Educativo Ser.

La elección de este enfoque se basó en la idea de que el aprendizaje se maximiza cuando es interactivo y divertido, especialmente para los y las más jóvenes. Durante la actividad, los y las estudiantes explicaron de manera accesible y sencilla la importancia de los distintos grupos de alimentos y cómo pueden contribuir a una alimentación equilibrada.

La intervención no fue un evento aislado, sino el comienzo de una serie de jornadas planificadas para el segundo semestre. Estas jornadas tienen como objetivo continuar brindando apoyo y conocimientos a los niños y niñas del Espacio Educativo Ser en el ámbito de la nutrición y la alimentación saludable.

inicio atrás arriba