Universidad de Magallanes >

Enfermería


Facultad de Ciencias de la Salud

>
12 de Mayo del 2020

Día Internacional de Enfermería

“Hay más de 20 millones de enfermeras en todo el mundo y cada una de ellas tiene una historia. Entienden de esperanza y valor, alegría y desesperación, dolor y sufrimiento, así como de vida y muerte. Al ser una fuerza siempre presente para el bien, las enfermeras escuchan el primer llanto de los bebés recién nacidos y son testigos del último aliento de los moribundos. Están presentes en algunos de los momentos más preciados de la vida al igual que en algunos de los más trágicos. Las enfermeras sirven a la humanidad y, mediante sus acciones, protegen la salud y el bienestar de las personas, las comunidades y las naciones.

En todo el mundo, la población reconoce habitualmente a la enfermería como la profesión más honesta y ética de todas: las personas confían y respetan instintivamente tanto a las enfermeras como la labor que llevan a cabo. Sin embargo, lo que los ciudadanos entienden por enfermería varía considerablemente y a menudo es objeto de distorsiones. Las imágenes de las enfermeras como ángeles de la misericordia son comunes, pero van acompañadas de retorcidos estereotipos sexuales. Y predomina la idea anticuada de que las enfermeras de alguna manera están subordinadas a los médicos. El caso es que muy pocas personas comprenden la amplitud de las funciones y responsabilidades de las enfermeras modernas, lo cual significa que no aprecian verdaderamente el extraordinario valor de la enfermería para cada persona en el planeta.”  Extracto de Annette Kennedy, Presidenta del CIE. 2020.

Desde el Departamento de Enfermería de Universidad de Magallanes, enviamos un afectuoso saludo a cada una de las profesionales de enfermería que trabajan con nosotros, a todas aquellas que han egresado de nuestra casa de estudios y a las que hoy en día trabajan incansablemente por ayudar a los demás.  Los mejores deseos para esta noble profesión que con su máximo esfuerzo y conocimiento brindan los cuidados a las personas sin discriminación alguna.

Guerra de Crimera en el hospital de Scutari.Entrevista/ portada del Illustrated Times el 2 de febrero de 1856.

04 de Mayo del 2020

Aniversario N° 48 de la carrera de Enfermería.

Este 4 de mayo se conmemora el 48° aniversario de la creación de la carrera de Enfermería.

La principal misión de la carrera es formar profesionales con competencias en el liderazgo de la gestión del cuidado, para contribuir a elevar la calidad de vida de las personas y la comunidad, basados en principios de respeto  individual, respeto a la autonomía , diversidad, solidaridad y con valor ético.  Tras 10 semestres de pre grado, los alumnos desarrollan capacidades de trabajo en equipo, capacidad de adaptación, habilidades de pensamiento critico y actitud  de aprendizaje continuo, basado en los principios humanistas de la Universidad de Magallanes.  El cuerpo docente y directivo de la carrera,  se mantiene en constante perfeccionamiento académico, brindando así los mejores estándares educativos a sus alumnos.

El acontecer de 2020, algo diferente, nos motiva a reflexionar aun mas en nuestra misión como profesionales de la salud y los diversos roles que cumplimos y podemos cumplir en la sociedad. Este año el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS),  ha declarado que el 2020 será el año de Enfermería, año en que se cumple el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, ilustre profesional enfermera, quien aportó sin duda con su gran valor y disciplina, al cuidado y promoción de la salud de la humanidad. Mucho mas por lo que celebrar.

Agradecemos los saludos fraternos que nos han hecho llegar por  nuestro aniversario y aprovechamos la oportunidad de agradecer  la entrega humanizada de los cuidados que prestan cada profesional de enfermería en estos momentos difíciles como sociedad.

24 de Junio del 2019

Día Buen trato al Adulto Mayor – Universidad Abierta

El día 15 de junio es el día internacional del buen trato al adulto mayor.
Es por esto que la Universidad de Magallanes abrió sus puertas a los Mayores, se desarrollaron diversas actividades a cargo de las carreras de la universidad.
Enfermería  estuvo a cargo del stand y actividades para la promoción y prevención de la salud mental; donde se realizó sesión de relajación  a cargo de la Dra. Silvana Estefo y el stand a cargo de vinculación con el medio.
Fue una maravillosa instancia de encuentro Intergeneracional.

24 de Junio del 2019

Premios Generación 2018

La universidad reconoce año a año el mejor rendimiento académico de cada carrera, este año lo obtuvo la Srta. Andrea Ojeda Chacón por su excelente desempeño académico.

En el mismo contexto de premiación  la Srta. Constanza Águila Guerrero obtuvo el premio Sonia Orloff, distinción que se otorga al estudiante quien es su trayectoria hayan destacado por sus valores y principios, conducta solidaria y humanitaria.

24 de Junio del 2019

Ceremonia de titulación PROMOCIÓN 2018

Felicitamos a los nuevos profesionales de enfermería quienes hoy recibieron su diploma y realizaron el juramento de enfermería, comprometiéndose a “…elevar el nivel de la profesión…” les deseamos mucho éxito en la nueva etapa que inicia, esperamos esté colmada de aprendizajes.

Hacemos extensiva las felicitaciones a familiares y seres queridos de nuestros nuevos colegas.

24 de Junio del 2019

Día Internacional Cáncer de Próstata

El 16 de junio se conmemoración el día internacional de la prevención del Cáncer de Próstata, día en que la carrera no quiso estar ausente y es por esto que realizo mesas informativas en todos los CESFAM de Punta Arenas, fortaleciendo así la prevención de dicha patología.  Actividad que contó con el apoyo de la SEREMI de Salud Magallanes.

24 de Junio del 2019

Charla difusión de la Carrera

El día 17 de junio, los internos Patricio Cuevas y Camila Acosta en compañia de la docente Mackarena Antilef, realizaran charla de difusión de la carrera a los cuartos medios del Liceo Experimental UMAG.

10 de Junio del 2019

Centro de Estudiantes 2019

Desde el 03 de Junio la Carrera de Enfermería cuenta con CEE conformado por 11 estudiantes de 3er y 4to año de la carrera.

CEE conformado por:

Presidente: Guillermo Vera Ortiz -Vice presidente: Gonzalo Marín Castillo – Secretaria General: Ivette Cárcamo Rogel – Secretaria de Asuntos Estudiantiles Internos: Thamara Sanchez Vergara - Secretario de Finanzas y Administración de Fondos Internos: Felipe Zepeda Sáez – Secretaria de Comunicación y Difusión: Francisca Mansilla Oyarzún – Sub-secretaría General: Constanza Vásquez Almonacid – Sub-secretaría de Bienestar Social: Natalie Muñoz Miranda – Sub-secretaría de Deportes: Romina Donoso Ordenes – Sub-secretaría de Equidad, Género y Diversidad: Josefa Tejeda Jadrievic -Sub-secretaría de Vinculación con el Medio: Cristobal Torres Liendo

Les deseamos un periodo llenos de éxitos en beneficio de todos sus compañeros y de la Carrera.

10 de Junio del 2019

Gestión de Cuidados del Adulto y Adulto Mayor

Uno de los pilares de la APS es la prevención y promoción en salud, bajo estos pilares es que los estudiantes de la carrera que se encuentran realizando sus pasantías clínicas de los CESFAM Dr. Thomas fenton y Dr. Mateo Bencur con sus docentes a Cargo E.U Gladys Bahamonde y E.U Orietta Cabrera respectivamente, realizaron campañas de EMPA en las Empresas SALFA S.A y Kaufmann.

10 de Junio del 2019

Día Internacional Hipertensión Arterial

La carrera de Enfermería en conmemoración del día internacional de prevención de la Hipertensión Arterial realizo dos actividades de prevención en Galería Palace y en el Hospital clínico Magallanes, ambas actividades en coordinación y apoyo a la SEREMI de Salud Magallanes.

inicio atrás arriba


Enfermería

Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Teléfono: +56 61 2207966 •