Universidad de Magallanes >

Departamento de Matemática y Física


Facultad de Ciencias

06 de Mayo del 2023

Matemática: Área que por primera vez participa en el Congreso de Iniciación Científica y Profesional de Estudiantes CICYPE

El estudiante Diego Soto alumno de Pedagogía en Matemática para Educación Media en la Universidad de Magallanes (UMAG). Ha ganado en el área de matemática del Congreso de Iniciación Científica y Profesional de Estudiantes (CICYPE) de 2022, con un trabajo realizado para el Seminario de Titulación de su carrera, orientado por el Prof. Nicolás Zumelzu. Su investigación titulada “Funciones del tipo medio sobre el espacio Triangular Fuzzy, con aplicación al problema del vendedor viajero”, esta investigación la podemos encontrar en extenso en la página científica arxiv.org en su versión preliminar.

03 de Julio del 2023

Trabajo académico del Depto. de Matemática y Física fue publicado en la mejor revista del área

Siguiendo la línea de estudio de los sistemas fuzzy o de “lógica difusa” en el área de Matemática, recientemente, el grupo de Académicos del Departamento de Matemática y Física de la Universidad de Magallanes (UMAG), Nicolás Zumelzu y Dr. Edmundo Mansilla, publicó el trabajo titulado “Admissible orders on fuzzy numbers” (Órdenes admisibles para números difusos) en la más connotada y de más alto impacto revista de la disciplina, la “IEEE Transactions on Fuzzy Systems”.

El artículo, que tiene como co-autores a los académicos Dr. Benjamín Bedregal (U. de Río Grande do Norte), Dr. Humberto Bustince (U. Pública de Navarra) y Dr. Roberto Díaz (ULagos), presenta un estudio relacionado con los órdenes de estos números fuzzy o “difusos” en su traducción al español. Así, según consigna parte del resumen “de los más de doscientos órdenes parciales de números difusos propuestos en la literatura, sólo unos pocos son totales. En este artículo presentamos la noción de orden admisible para números difusos con un orden parcial, es decir, un orden total que refina el orden parcial”.

Según explicó el profesor Zumelzu, el trabajo muestra aplicaciones al Shortest path problem (problema del camino más corto) y al Travelling salesman problem (problema del agente viajero o del cartero) este último hace referencia a encontrar la ruta más corta para pasar por varias ubicaciones, previamente fijadas, y volver al punto inicial. En este sentido, comenta el Prof. Zumelzu, afirmando que “en esta teoría toda esas cantidades que se representan por medio de estos números llamados difusos, no son comparables en general, entonces depende de cual orden se considere, va a decidirse cuál es mayor o cuál es menor”.

El académico además agrega que “es un primer trabajo, en la literatura de estos “números fuzzy”, que se estudian con diferentes órdenes lineales o totales a partir de un orden parcial, a diferencia de los ya muy estudiados números reales que son un cuerpo ordenado y completo. A modo de ejemplo señala que, con estos últimos, “se construyen todas esas herramientas, como las derivadas e integrales, que son fundamentales en el modelamiento de fenómenos físicos, biológicos, químicos, etc., mediante ecuaciones diferenciales, ecuaciones en derivadas parciales, ecuaciones integrales, ecuaciones integro-diferenciales parciales, entre otras. Pero aquí, con números difusos, nosotros queremos agregar a estos fenómenos modelados la idea de incerteza, como variable a considerar.

Por otra parte, IEEE Xplore brinda acceso web a más de cinco millones de documentos de texto completo de algunas de las publicaciones más citadas del mundo en ingeniería eléctrica, informática y electrónica.

29 de Agosto del 2022

Artículo estudiantil obtuvo distinción al mejor trabajo de pregrado en workshop internacional

A mediados de noviembre pasado, tuvo lugar, en formato online, el VI Workshop-Escola de Informática Teórica (WEIT 2021) organizado por diferentes universidades e instituciones brasileñas, un evento internacional que tiene como objetivo promover oportunidades de investigación y desarrollo científico y tecnológico en el área de la Informática Teórica, proporcionando un espacio para la discusión calificada entre académicos, profesionales y estudiantes universitarios.

En la oportunidad, se presentaron más de veinte trabajos, entre ellos, la investigación de la estudiante de Pedagogía en Matemática para Educación Media de la Universidad de Magallanes (UMAG), Valentina Rosas, que estuvo orientada por el académico del Departamento de Matemática y Física, Nicolás Zumelzu, junto a la colaboración de los académicos, Dr Edmundo Mansilla y José Canumán de la misma casa de estudios; Dr Roberto Díaz, de la Universidad de Los Lagos y; Dr Benjamín Bedregal, de la Universidade Federal do Río Grande do Norte.

Como parte del congreso, la organización otorgó diversas distinciones y una de ellas, recayó en el trabajo estudiantil de la UMAG titulado “A New Total Order for Triangular Fuzzy Numbers with an Application” (“Un nuevo orden total para números triangulares difusos con una aplicación”), siendo destacado como el mejor artículo escrito por un estudiante de pregrado.

De acuerdo señala el resumen, “este trabajo trata del estudio de un nuevo orden total de números triangulares difusos y propiedades aritméticas que se mantienen en relación con las operaciones de suma y resta. Adicionalmente, presentamos como ejemplo de aplicación la solución de ruta más corta para el Problema del Viajero Ambulante con distancias fuzzy”.

Al respecto, el profesor Zumelzu dijo que el trabajo de Valentina se trataba de una contribución importante que tiene como base a un equipo de investigación conformado por los docentes coautores cuya área de estudio son, precisamente, los sistemas fuzzy o de “lógica difusa”.

Revisa aquí los anales del workshop, donde encontrarás todos los trabajos e información asociada al evento.

12 de Diciembre del 2023

Libro: “Compendio de artículos de investigación presentados en la XXXII Jornada de Matemática de la Zona Sur.”

Compendio de artículos de investigación presentados en la XXXII Jornada de Matemática de la Zona Sur.

Libro de 205 páginas que contiene, 14 de los trabajos presentados en las diferentes sesiones temáticas del evento y se incluyen en forma detallada los cuatro cursillos dictados en el evento.

Público objetivo: Comunidad universitaria afín a la matemática y su enseñanza. Editores: R. Lagos, G. Poblete, N. Zumelzu, A. Mella, A. Coronel, S. Berres.

Numero de radicación:142 474

ISBN: 978-956-7189-94-6

Edición y Publicación: Editorial Universidad de Magallanes.

inicio atrás arriba

Eventos


Departamento de Matemática y Física

Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
Teléfono: +56 61 2207918 • Email: direccion.dmf@umag.cl