Universidad de Magallanes >

Biología Marina UMAG


Sitio de la carrera de Biología Marina, Universidad de Magallanes, Chile

28 de mayo del 2019

Masiva concurrencia registró III Expomar

El pasado jueves, 23 de mayo, se llevó a cabo la Feria de Divulgación de las Ciencias del Mar de la Universidad de Magallanes, EXPOMAR, que desde el año 2017 se organiza por nuestra carrera de Biología Marina con el fuerte apoyo del PAR Explora Magallanes. Este año, en su III versión, contó con la presencia de 18 expositores que mostraron su quehacer marino a más de un millar de personas. Estos visitantes fueron en su inmensa mayoría estudiantes de todos los niveles educativos, destacándose el entusiasmo de establecimientos de básica y prebásica.

Como organizadores nos sentimos satisfechos, agradecemos a cada uno de los expositores y visitantes. De esta manera, esperamos que EXPOMAR continúe como una feria tradicional en el mes del mar en Magallanes.

A continuación puedes ver los principales alcances de la III EXPOMAR, partiendo desde su convocatoria


Compilado de vídeos de invitación

Invitación en matinal de TV-Red

Tabla de instituciones expositoras

Imágenes de instituciones expositoras

Imágenes propias del evento, parte 1

Imágenes propias del evento, parte 2

Imágenes propias del evento, parte 3

Entrega de certificados a expositores

Imágenes de Escuelita Bambú Libre y Feliz

Imágenes de Escuela Tecnológica UMAG

Nota publicada por UMAG-TV

Si no puede ver vídeo, pinchar aquí: UMAG-TV

05 de octubre del 2018

Taller de manejo y explotación de recursos bentónicos

En el marco de la realización de la asignatura de Manejo Integrado de Zonas Costeras, del plan de estudios 2008 de nuestra carrera, su profesor, Sr. Juan Iván Cañete, M.Sc., convoca al Taller “Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Marinos Bentónicos (AMERB): Nuevas tendencias para la Conservación Biológica en Chile“, cuyo relator será el Prof. Mag. Pedro Vergara Montecinos, académico e investigador del Departamento de Acuicultura y Recursos Agroalimentarios, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile.

Esta actividad se desarrollará del 10 al 12 de octubre 2018, 18:00-20:00 hrs. en el Aula Tecnológica, Biblioteca Central, Campus Central, Universidad de Magallanes, Avenida Bulnes 01855, Punta Arenas – Chile. Más información sobre la convocatoria al correo-e: ivan.canete@umag.cl.

12 de septiembre del 2018

Designan a profesor de la carrera como consejero del Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura

El Sr. Juan Iván Cañete Aguilera, M.Sc., académico del departamento de Ciencias y Recursos Naturales de la Universidad de Magallanes y profesor de nuestra carrera, fue designado consejero del Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (FIPA), en conjunto con el académico de la Universidad de de Concepción, Dr. Eduardo Tarifeño Silva.

El FIPA es un instrumento de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que está destinado a financiar estudios necesarios para fundamentar la adopción de medidas de administración de las pesquerías y de las actividades de acuicultura. Los citados académicos participarán en el Consejo del FIPA en representación de la Sociedad Chilena de Ciencias de Mar, permaneciendo por cuatro años en sus cargos.

Texto extraído de: Sección de noticias del Portal del Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura.

23 de noviembre del 2017

Exhibición de documental sobre mamíferos marinos y el mar profundo

La carrera de Biología Marina de la Universidad de Magallanes y Globalpesca SpA. tienen el agrado de invitar a participar del lanzamiento en Chile del documental “Champions of the Deep“, producido por Saint-Thomas Production con la participación de National Geographic.
El objetivo del documental es mostrar la vida de los animales marinos en lo más profundo del mar y dejar en evidencia el poco conocimiento que se tiene de ellos.
La exhibición será en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, a las 16:00 hrs. del lunes 27 de noviembre. Entrada gratuita y libre para toda la comunidad.

Enlace sobre noticia del lanzamiento del documental: ITV Patagonia

31 de agosto del 2017

Nuevos estudiantes de intercambio en la carrera de Biología Marina

A contar del inicio del segundo semestre de 2017, la carrera de Biología Marina ha recibido cuatro nuevos estudiantes de intercambio. Se trata de Ana Vidal Rodríguez, Uxue Uribe Martínez, Isaac Barciela y Xabier López Alforja; todos provenientes de la carrera de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo. Estos estudiantes se suman a Marta López Chapela y Eva Iglesias Álvarez, de la misma casa de estudios, quienes se encuentran de semestres anteriores haciendo su intercambio.

Con la finalidad de brindarle una cordial bienvenida a todos los estudiantes de intercambio que recibió la Universidad de Magallanes este semestre, la Dirección de Movilidad Estudiantil y Académica brindó un desayuno a estos nuevos estudiantes UMAG, quienes tuvieron la posibilidad de compartir experiencias y de conocer a distintos profesores de sus áreas de estudios. Esta actividad se llevó a cabo el viernes 24 de agosto, oportunidad en la cual también se pudo compartir con estudiantes de pesquería brasileños que vienen a realizar una pasantía en el Centro de Cultivos de Bahía Laredo.

31 de mayo del 2017

Estudiantes de intercambio de la Carrera de Biología Marina se reúnen con pescadores artesanales de la región

Las estudiantes de intercambio de la Universidad de Magallanes, Cristina Olmo y Marta López, que realizan práctica profesional en la ONG Wildlife Conservation Society (WCS) visitaron el día 29 de mayo a los pescadores artesanales que operan en la Caleta Barranco Amarillo, para conocer en terreno la realidad del sector pesquero artesanal de la región. La visita fue guiada por Jorge Holtheuer, tutor de su trabajo y profesional de WCS.

La actividad contó con la valiosa participación del pescador artesanal Juan Mayorga, el cual describió su oficio y la operatividad del sector pesquero artesanal. Al finalizar la actividad, los pescadores artesanales agradecieron la visita y destacaron la importancia de desarrollar este tipo de actividades con los futuros profesionales que trabajaran ligados al rubro marino de la región.

Esta actividad fue enmarcada en el levantamiento de información de los recursos centolla (Lithodes santolla), centollón (Paralomis granulosa), ostión patagónico (Zygochlamys patagonica) y ostión del sur (Austrochlamys natans), que está realizando Wildlife Conservation Society en la región de Magallanes y Antártica Chilena.

inicio atrás arriba
  • Jefatura de Carrera

    · Jefe de Carrera: Cristian Aldea
    · Email: cristian.aldea[arroba]umag.cl
    · Atención de estudiantes (3º piso Fac. Ciencias): lunes, martes y miércoles (9:40-13:00 h), jueves (15:20-18:40 h). Reservar cita para atención

    · Secretaria: Claudia Calbucoy
    · Teléfono: +56 61 2207938
    · Email: claudia.calbucoy[arroba]umag.cl
    · Atención (3º piso Fac. Ciencias): lunes a viernes en horario de oficina.

  • Visitas desde septiembre 2015

  • Biología Marina UMAG

    Universidad de Magallanes • Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • Chile
    Teléfono: +56 61 2207938 • Secretaria Claudia Calbucoy • Email: claudia.calbucoy@umag.cl