UMAG y holding Bureau Veritas firman importante convenio de colaboración

UMAG y holding Bureau Veritas firman importante convenio de colaboración

En la sala de consejo “Hernando de Magallanes” de la Rectoría de la Universidad de Magallanes se suscribió el convenio de colaboración entre la institución académica y el holding internacional Bureau Veritas, representados por el rector de la UMAG, José Maripani y Nathalia Videla, gerenta de Certification & Training de la compañía internacional.

Bureau Veritas es una compañía multinacional de servicios de ensayo, inspección y certificación, que asegura que los productos, infraestructura y procesos a su haber cumplen con las normas y reglamentos en materia de calidad, salud y seguridad, protección medioambiental y responsabilidad social. Ad portas de cumplir 200 años, la empresa cuenta con presencia en 140 países, incluido Chile.

El acuerdo alcanzado buscará impulsar programas de capacitación que respondan a las necesidades del mercado laboral actual; fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas instituciones y ofrecer certificación en competencias laborales a las y los participantes de los programas. En la instancia, también participaron de este acto simbólico la directora ejecutiva de Rectoría, Elizabeth Jeldres, y la decana (s) de la Facultad de Ingeniería, Dra. Nancy Calisto.

El rector de la Universidad de Magallanes, Dr. José Maripani, comentó sobre el convenio que “nosotros pertenecemos a un territorio enorme, pero con una reducida población, donde muchas de las cosas que nosotros producimos no son para nosotros, sino que son para procesos de exportación. Y bajo esa perspectiva también, entonces, lo relevante es que exista capital humano local preparado y certificado para llevar adelante estos procesos”.

Por ello, destacó: “En ese sentido, contar con una empresa de tanta trayectoria, con 198 años ya de existencia a nivel global, de alguna manera nos puede dar fe de que los estudiantes y profesionales que se certifiquenvan a estar calificados y preparados para estos nuevos procesos que nos vienen, desde el punto de vista productivo aquí en la región”.

Por su parte, la directiva de Bureau Veritas, Nathalia Videla, manifestó que “para nosotros es relevante ser un participante activo en temas relacionados con conformidad y poder incrementar las competencias de los estudiantes con respecto a las normativas. Todas las empresas, todos los procesos hoy en día tienen algún tipo de certificación y ésta puede ser calidad, seguridad de medio ambiente y eficiencia energética.”.

Videla subrayó que “Chile es un país muy exigente en términos de legislación y Bureau Veritas es un referente internacional, y para Latinoamérica también, así que creo que la formación en todos estos estándares va a agregar valor a los alumnos y alumnas de UMAG en sus futuros profesionales”.